
Por Sylvia Roldán.
Actualizado el 14 de mayo de 2020.
Tiempo lectura lenta: 6 minutos.

¿Te gustaría empezar a crear tu web de marca personal sin necesidad de invertir ni un céntimo?
Y no solo eso.
Puedes tener todos los proyectos que quieras y la instalación de WordPress se realiza automáticamente cuando creas un nuevo proyecto con esta herramienta.
Quédate conmigo, en este artículo voy a enseñarte, paso a paso, cómo descargar e instalar Local Site de FlyWheel, un entorno de desarrollo local.
¿Qué es Local by FlyWheel?
Es un entorno de desarrollo para WordPress creado por FlyWheel que te permite crear sitios web sin necesidad de conexión a Internet.
Es totalmente gratuita y está disponible tanto para Mac como para Windows.
Al poder trabajar tu web, tienda o blog en local, desde tu ordenador, no necesitas contratar dominio ni hosting hasta que tengas todo terminado y decidas publicar tu proyecto.
Mientras tanto, trabajas tranquilo y a coste cero.
Descargar e instalar la herramienta en pocos clics
Lo primero que tienes que hacer es entrar en Local y hacer clic en el enlace «OR DOWNLOAD FOR FREE».

Para poder descargar el programa, tienes que seguir los pasos que vamos a ver a continuación.
Primero, selecciona tu plataforma. (Mac, Windows…)

Rellena el formulario y haz clic en «GET IT NOW».

Woowww, comienza la descarga.
Si no se inicia automáticamente, puedes hacer clic en «clic here» y listo.

Ahora toca instalar la herramienta de desarrollo.
Para ello, solo tienes que:
- Descomprimir el .ZIP que se ha descargado haciendo doble clic sobre el propio archivo.
- Abrir la carpeta y hacer doble clic sobre el icono de local site.
- Hacer clic en «Siguiente», «Siguiente», «Siguiente»… hasta el último «Siguiente» jajaja.
Y listo, ya tienes la herramienta instalada.
Cómo instalar WordPress de manera local y crear tu primer proyecto
Es muy fácil, sigues estos pasos y en pocos clics tendrás tu proyecto en marcha. 😃
Primero, abre la herramienta de Local y haz clic en el botón verde situado en la esquina inferior izquierda.

Pon un nombre a tu proyecto y haz clic al botón verde «Continuar».

En la siguiente pantalla, clic en «Continuar».

Ahora introduce un nombre y una contraseña, serán los datos de acceso para entrar en tu WordPress.
El correo electrónico será el que quedará asociado a tu WordPress.
Clic en el botón «Add Site».
Espera a que se instale WordPress, tardan unos segundos.

En el panel de control verás que ya tienes tu proyecto instalado, en mi caso websylviaroldan.
Según la siguiente imagen, quiero explicarte algunos puntos importantes.

Estado del proyecto
Punto 1: El indicador o círculo verde significa que está encendido.
Si este icono tiene un color gris, tal y como puedes ver en el proyecto que tengo justo encima con el nombre «tribuestratega», indica que está apagado.
Es importante que sepas que para acceder a tu WordPress, el proyecto debe estar encendido.
Cómo encender y apagar proyectos
Punto 2: Aquí puedes apagar o encender uno o varios proyectos.
«STOP SITE» para parar o apagar el proyecto y «START SITE» para arrancar o encender.
Puedes tener varios proyectos encendidos a la vez.
Carpeta de archivos
Punto 3: El icono gris pequeñito con una flecha sirve para acceder a la carpeta donde están todos los archivos de instalación y configuración de tu WordPress.
Acceder a tu proyecto
Punto 4: Si haces clic en el botón ADMIN te llevará al panel de acceso de tu WordPress donde tendrás que introducir tu nombre y contraseña, los mismos datos que pusiste al inicio cuando instalaste la herramienta.
Una vez lo hagas, ya estarás dentro de tu WordPress para dar caña a tu proyecto.
Enseñar tu proyecto a terceros
Punto 5: Si necesitas o simplemente quieres mostrar tu proyecto, tienes los enlaces vivos o Live Link.
Solo tienes que pulsar en el enlace «Enable» y te dará una URL que podrás facilitar a la persona que quieras.
Solo recuerda que tu ordenador, herramienta y proyecto deberán estar encendidos para que esa persona pueda visualizar el contenido.
Ventajas de utilizar un Local
Conclusión sobre Local Site
En mi opinión, trabajar en local tranquilamente y sin invertir dinero hasta terminar el trabajo es una pasada, pero no solo eso, es una forma de tener todos tus proyectos de prueba organizados.
La forma de crear un proyecto nuevo, es realmente rápida y fácil y el programa funciona a las mil maravillas.
Si necesitas migrar tu proyecto terminado de local al hosting que tengas contratado, visita mi tutorial paso a paso.

Sylvia Roldán
Emprendedora digital enamorada del desarrollo web y del posicionamiento de las personas como únicas e irrepetibles.