
Por Sylvia Roldán.
Actualizado el 22 de octubre de 2020.
Tiempo lectura lenta: 5 minutos.

Si te estás preguntando cómo migrar WordPress de local al hosting que tengas contratado, tengo una buena noticia para ti.
No necesitas conocimiento avanzados, solo instalar el plugin de All In One WP Migration y seguir unos sencillos pasos.
¿Todo listo para subir tu web al hosting?
Comencemos… 😃
WordPress de local al Hosting con All in One WP Migration
Aunque este tutorial lo he realizado centrándome en una instalación de Local de WordPress en macOs Catalina, el procedimiento es similar, independientemente del sistema operativo o localhost que tengas.
Lo primero es instalar el plugin
→ Desde el link de descarga
Para instalar el plugin solo tienes que hacer clic en este enlace All In One WP Migration.
Descarga el archivo y posteriormente sube el archivo comprimido (.ZIP) a tu WordPress desde Plugins > Subir nuevo.
→ Desde el propio WordPress
También puedes instalar el plugin directamente desde WordPress.
En la sección Plugins, situado en el menú lateral izquierdo de tu WordPress, haz clic en «Añadir nuevo» y busca el plugin All In One WP Migration.
Después haz clic en el botón Instalar ahora y cuando se instale solo tienes que hacer clic en Activar plugin.

Realizar un backup
Una vez instalado el plugin tienes que realizar la copia de seguridad de tu web local.
Para ello, en el menú lateral de WordPress y en el apartado de All In One WP Migration tienes que hacer clic en Exportar.
Verás una imagen como la siguiente.
Clic en Exportar > Archivo.

Cuando termine de archivar aparecerá la opción de descarga localhost.

Una vez descargado, guarda bien este archivo porque es el que vas a subir luego a tu hosting. 😉
Todas las copias de seguridad que hagas se van a almacenar en All In One WP Migration > Copias de seguridad.
Ahora solo nos queda migrar la copia de tu WordPress a tu hosting.

Migrar la copia de tu WordPress al Hosting
Desde el cPanel de tu hosting instala, si no lo has hecho aún, WordPress en la URL donde quieres que se vea la web que vas a importar.
En cPanel > Instalar WordPress.

Dentro del instalador «Selecciona un dominio».
Si no lo quieres instalar en la raíz del dominio, en el apartado «Ruta» tendrás que indicar el nombre de la carpeta.
Por ejemplo: /prueba. (Recuerda poner la barra inclinada antes del nombre de la carpeta.)
Una vez instalado WordPress, comprueba si ya tienes instalado All In One WP Migration porque algunos proveedores de hosting ya lo incorporan.
De no ser así, instala el plugin tal y como hemos visto anteriormente.
Administrador de archivos
En el cPanel de tu hosting entra en al apartado de Administrador de archivos.
Dentro del administrador de archivos, dirígete a wp-content > ai1wm-backups.
En esta carpeta ai1wm-backups es donde el plugin All In One WP Migration guarda las copias de seguridad.
Dentro de esta carpeta, haz clic en Cargar y sube o arrastra el archivo que habías descargado antes.
Cuando el archivo se cargue complemente, actualiza la página. (Tienes un botón justo arriba.)

Una vez cargado el archivo, vuelve a tu WordPress y entra en All in One WP Migration > Copias de seguridad.
Deberías poder visualizar el archivo que has cargado desde Administrador de archivos.

Ahora solo tienes que hacer clic en el botón gris de Restaurar y después de que el plugin verifique la compatibilidad aparecerá la siguiente pantalla donde solo tienes que hacer clic en Proceder.

Una vez termine el proceso, estaría lista la importación.

Para terminar solo tienes que ir a Ajustes > Enlaces permanentes.
Te pedirá que vuelvas a logearte, deberás utilizar el usuario y contraseña que tenías en tu localhost.
En enlaces permanentes comprueba que está activa la opción «Nombre de la entrada» y Guarda cambios para que sobreescriba los ajustes de enlaces.
¡Listo! Ya tienes tu web alojada en tu hosting.
Este plugin puedes dejarlo activado y hacer copias de seguridad manuales cuando lo necesites.
Conclusión
Migrar una web de local al hosting puede parecer algo engorroso al principio, pero como has visto solo es cuestión de seguir unos pasos.
¿Te ha resultado útil este artículo? ¿Has tenido algún problema?
✍🏻 Déjame tu comentario, te leo y contesto.

Sylvia Roldán
Emprendedora digital enamorada del desarrollo web y del posicionamiento de las personas como únicas e irrepetibles.