fbpx
Oferta: 20% dto.  consultoría web

Cómo sincronizar Amelia Google Calendar

Categorías

Newsletter

Suscríbete a mi newsletter y recibe noticias, trucos, consejos y promociones especiales de diseño web estratégico.

Sincronizar Google Calendar con el plugin de reservas de Amelia Cada vez que un usuario reserve una sesión, consultoría, servicio o taller, se agregará automáticamente al calendario de Google que hayas configurado en cada servicio. Si ya tienes eventos programados en tu Google Calendar, en Amelia aparecerán como ocupados y el usuario no podrá reservar en esa misma franja. Te aconsejo que si el cliente o tú mismo necesitáis reprogramar la fecha y hora del evento, sea desde el plugin de Amelia para que la información se actualice correctamente en ambas herramientas.  
Índice de contenidos

Cómo integrar Amelia y Google Calendar​

Lorem ipsum es solo un texto de relleno para diseñadores.

  • Accede a tu panel de administración de Amelia y en el menú lateral selecciona «Configuración».
  • Una vez en el panel de configuración, haz clic en «Integraciones».

En este apartado, verás que tienes distintas herramientas para integrar con tu plugin de Amelia, como el Google Calendar, calendario de Outlook, Zoom y Web Hook para vincular con otras aplicaciones.

Selecciona la opción, aunque viene por defecto, de Google Calendar. 

plugin reservas amelia y google calendar

Antes de poder vincular Amelia y Google Calendar necesitarás crear un «ID de cliente» y la «clave secreta», vamos a ver cómo adquirir estos datos paso a paso.

¿Cómo obtener el ID de cliente y clave secreta de Google Calendar?

Lo primero que necesitas antes de vincular ambas aplicaciones es crear una cuenta de cliente y su clave secreta.

amelia google calendar
  • En la ventana que aparece a continuación, haz clic en «Proyecto Nuevo».
    • Si tienes cuenta de G Suite, deberás hacer clic en «Sin organización» y seleccionar la tuya. En mi caso, sylviaroldan.com 
    • Si no tienes cuenta de G Suite, no tienes que hacer nada más que dar a «Proyecto Nuevo».
google calendar amelia

Rellena los datos del nuevo proyecto.

  • Nombre del proyecto: Un nombre con el que identifiques la herramienta, por ejemplo, «Reservas Amelia».
  • Organización: la organización que has elegido en el paso anterior.
  • Ubicación: la ubicación asociada a la organización. 

Una vez rellenes los campos, solo tienes que hacer clic en «CREAR».

Te muestro una imagen de mi configuración.

crear nuevo proyecto en Google Calendar

Una vez Google creé el proyecto, verás una notificación similar a la que te muestro a continuación, donde deberás hacer clic en «Seleccionar proyecto» para acceder al panel de control del proyecto donde se encuentra el apartado de «API y servicios habilitados», necesarios para crear las credenciales.

integración del plugin de amelia y google calendar

Una vez dentro del proyecto que has creado, en el menú lateral de navegación:

  • Haz clic en «API y servicios habilitados».
  • Clic de nuevo en «Biblioteca».
API google calendar
configurar API Google Calendar y Amelia

Accederás a la biblioteca API de Google y solo tienes que poner en el buscador «Google Calendar API» y pulsar el botón «ENTER» del teclado.

biblioteca API google calendar

De las dos opciones que aparecen en la siguiente pantalla, selecciona «Google Calendar API», tal y como te muestra en la siguiente imagen.

google calendar API configuración

En el siguiente paso, haz clic en el botón «Habilitar».

habilitar google calendar para proyecto amelia

Una vez habilitada la API, en el menú lateral, haz clic de nuevo en «API y servicios habilitados».

En la esquina superior derecha encontrarás un botón azul «Crear credenciales», pulsa para poder crear las tuyas.

crear credenciales api Google calendar

Dentro de la ventana «Credenciales» debes rellenar los siguientes datos:

  • Seleccionar una API: Google Calendar API.
  • Datos de usuario.
  • Siguiente.
tipo de credencial

En el punto dos, «Tus credenciales»:

  • Nombre de la aplicación: pon un nombre que identifique la aplicación.
  • Correo electrónico de asistencia a usuario: selecciona tu correo.
  • Información de contacto del desarrollador: aquí puedes poner la dirección de correo de tu desarrollador o la tuya para que los avisos importantes relacionados con este proyecto.
pantalla de consentimiento

Pulsa el botón «Guardar y continuar» y en el siguiente paso, vuelve al menú lateral y haz clic en «Pantalla de consentimiento de OAuth».

En la siguiente ventana:

  • El tipo de usuario está como interno por defecto, pulsa sobre el botón «Marcar como externo».
Pantalla de consentimiento Amelia y Google

En la ventana emergente, selecciona «En producción» y pulsa el botón «Confirmar».

configuracion amelia y google calendar

En «Pantalla de consentimiento» en el menú lateral y verifica que el estado de la publicación es «En Producción» y el tipo de usuario «Externo».

API Google y Amelia

Ahora vuelve al apartado «Credenciales» y haz clic en «Crear Credenciales».

En el desplegable, selecciona «ID de cliente de OAuth».

ID cliente amelia

En la siguiente ventana «Crear ID de cliente de OAuth», en el desplegable, selecciona:

  • Tipo de aplicación: «Aplicación web».
  • Nombre: Amelia o cualquier nombre que identifique tu proyecto.
  • URL de redireccionamiento autorizados: pulsa el botón «Agregar URL» y vamos a localizar tu URL.

La URL que necesitas pegar la encontrarás en Amelia > Integraciones > Google Calendar, en el apartado «URL de redirección», tal y como te muestro en las siguientes imágenes.

URL autorizada amelia
URL redireccion amelia google

En este apartado, puedes añadir todas las URLs de redirección de tus empleados que tienen asignada en su panel de empleados de Amelia.

Después de pegar tu «URL de redirección», pulsa el botón «CREAR».

Es importante que tu sitio web y URL sean HTTPS para que todo funcione correctamente. 

Después de crear tus credenciales se abrirá un modal o ventana emergente con tu ID de cliente y tu clave secreta

Descarga y guarda bien el archivo JSON porque contiene tus credenciales que has generado.

Ahora, vamos a incorporar estos datos en Amelia, pero antes quiero explicarte dónde puedes ver tus credenciales una vez cierres la venta del navegador.

Recuperar credenciales de Google Calendar para Amelia

Si cierras esta venta sin querer, como me pasó a mí, tranquilo, solo tienes que ir al menú lateral, pulsar en «Credenciales», localizar tu proyecto creado de Amelia y hacer clic en el lápiz para editar como te muestro en la siguiente pantalla.

recuperar credenciales de google calendar para amelia

Se abrirá una nueva ventana donde puedes ver en el lado derecho tu ID de cliente, clave secreta y en el lado izquierdo tu URL de redirección de Amelia. 

Añadir ID cliente y clave secreta de Google Calendar en Amelia

En Amelia > Integraciones > Google Calendar, pega tu «ID de cliente» y «Secreto de cliente», tal y como te muestro en las siguientes imágenes y pulsa en «Guardar».

copiar id de cliente y clave secreta de google calendar en amelia

Conecta Amelia y Google Calendar

Conectar el plugin de reservas de Amelia con Google Calendar te ayudará a mejorar la gestión de tu negocio.

✍🏻  ¿Te ha resultado fácil el artículo? Te leo en comentarios.

Sylvia Roldán diseñadora y consultora web

Creativa hasta la médula, apasionada del emprendimiento estratégico, friki de mi soledad que me permite conocerme y disfrutar de mi misma, hater de los haters que escupen sus frustraciones internas, fiera protectora del pensamiento individual y crítico, antidoctrinas y enemiga del marketing acosador, luchadora, perseverante y con una sed insaciable de conocimiento, que solo calmaré el día que muera.

Deja tu comentario

diecisiete + tres =